domingo, 7 de abril de 2013

Ficha De Gaara

Gaara
(我愛羅, Gaara)
Gaara de la Arena (砂の我愛羅, Suna no Gaara)
Gaara del Desierto (砂瀑の我愛羅, Sabaku no Gaara)
Quinto Kazekage (五代目风影, Godaime Kazekage)
Niño de oro (黄金の子,Kogane no ko)
Niño engreído ( 駄々っ子, Dadakko)
Debut
MangaCapítulo #35
AnimeNaruto Episodio #20
PelículaNaruto Película 2: Las Ruinas Ilusionarías en lo Profundo de la Tierra
JuegoNaruto: Ultimate Ninja
OVAEl festival deportivo de Konoha
ApariciónMangaAnimeVideojuegos y Películas
Doblaje
Español (Latino)Eduardo Garza
SeiyūAkira Ishida
InglésLiam O'Brien
FrancésTony Beck
Información
NacimientoCapricornio 19 de enero
GéneroMasculino Masculino
EdadParte I: 12-13
Parte II: 15-16 (Incapacitado)
AlturaParte I: 146.1cm
Part II: 166.1cm
PesoParte I: 39kg
Part II: 50kg
SangreAB
Bestia con ColaShukaku (Formas)
ClasificaciónJinchūriki
OcupacionKazekage
Comandante General de la Gran Alianza Shinobi
Comandante de la Cuarta División
AfiliaciónSímbolo de Sunagakure Sunagakure
EquipoEquipo Baki
Cuarta División
Gokage
Rango Ninja
Rango NinjaParte I: Genin
Parte II: Kage
Registro56-001
Familia
FamiliaCuarto Kazekage (Padre)
Karura (Madre)
Temari (Hermana mayor)
Kankuro (Hermano mayor)
Yashamaru (Tío)
Transformación de la Naturaleza
ChakraElemento Viento Viento
 [Mostrar
Jutsus
Armas
Arena
Calabaza de Arena
Polvo Dorado
Etiquetas de Sellado Astringente


HISTORIA


Gaara es el más joven de los hijos delCuarto Kazekage, siendo Temari yKankuro sus hermanos mayores. Cuando nació, la aldea cruzaba su peor momento ya que el Tercer Kazekage fue raptado porSasori y posteriormente asesinado y convertido en una de sus marionetas. Sin el Kazekage, las otras aldeas ocultas y naciones vecinas aprovechaban la ocasión para atacar a la aldea, haciendo la vida allí muy difícil. El recién elegido Cuarto Kazekage ordenó a Chiyo, una de las ancianas de la Aldea de la Arena, que empleara una técnica de posesión para encerrar al bijū Shukaku en el vientre de su esposa, con la esperanza de que así su tercer hijo Gaara se transformara en una poderosa arma que bastara para proteger a la debilitada Aldea de la Arena de sus enemigos. A causa de esta posesiónKarura, la madre de Gaara, falleció al darlo a luz, pero antes le dice a su hijo que siempre lo protegerá.
Gaara fue entrenado por su padre, pero fue criado por su tío Yashamaru quien en una ocasión le indicó a éste que pensaba que la arena que lo protegía tenía en sí la voluntad o espíritu de su madre y era por eso que lo protegía.
Durante sus seis primeros años Gaara fue objeto del temor de su familia y de toda la Aldea, creyendo que sólo su tío Yashamaru lo quería. Sin embargo, cuando cumplió seis años, su padre, el Kazekage, pensó que Gaara se había convertido en un fracaso como Jinchuriki por lo que decidió darle una última oportunidad, por eso no solamente evacuo la aldea sino que también le pidió aYashamaru que jugara con los sentimientos de Gaara para ver si no perdía el control sobre el Shukaku.
Yashamaru teniendo esta misión atacó a Gaara en la noche, y como era de suponer la arena lo protegió y lastimó al ninja enmascarado. Cuando Gaara se da cuenta que su atacante es ni más ni menos que su propio tío, Yashamaru empezó a atacarlo psicológicamente diciéndole varias mentiras a Gaara, primero le dijo que el Kazekage le ordeno esta misión de asesinarlo, pero que él tenía derecho de decidir a aceptarlo o no, solamente aceptó porque lo odiaba en el interior por causar la muerte de su hermana, Karura. Antes de morir, Yashamaru también le explicó el significado del nombre 'Gaara': (我を愛する修羅, Ware wo ai suru shura), el "demonio que sólo se ama a si mismo". La madre de Gaara odiaba aSunagakure por haberles condenado a su hijo y a ella por conseguir un arma y esperaba que Gaara se los hiciera pagar. Allí Yashamaru murió al activar los sellos explosivos de su cuerpo para inmolarse junto con Gaara pero éste sobrevivió.
Comprendiendo entonces que nadie le amaba, Gaara empleó su arena para tatuarse en la frente el kanji '' (Ai, amor) como señal de que él sería en lo sucesivo el "demonio que sólo se ama a sí mismo", pero lo que le dijo Yashamaru era mentiras para ponerlo a prueba ocasionando no solamente un cambio brusco de personalidad en Gaara, también causo que el Shukaku se liberara ese día pero fue detenido por el Polvo Dorado del Cuarto Kazekage.
Desde ese entonces su padre ha mandado a varios ninjas a asesinarlo sumando un total de seis veces, pero todos sus asesinos terminaban muertos y sin ningún éxito. Debido a esto Gaara odia profundamente a su padre, y después de las mentiras de YashamaruGaara ha tenido una nueva filosofía en la cual, mientras haya alguien a quien matar, podría reafirmar el significado de su propia existencia.


PERSONALIDAD

Mientras que Gaara había tratado inicialmente de ser amable con los demás, a pesar del miedo de su pueblo, las acciones y las palabras falsas de Yashamaru lo cambiaron. Dándose cuenta de que nadie le amaba, Gaara usó su arena para crear un tatuaje en kanji en la frente "amor" (, ai), como un símbolo de lo que es un "demonio que se ama sólo a sí mismo", y a la altura de su nombre, como lo creía supuestamente su madre Karura. Gaara se hizo emocionalmente retraído, casi silencioso, y fue paulatinamente consumido por un aborrecimiento amargo para todos, pero al tiempo se convenció de que sólo se importaba a sí mismo y su "madre": la voz del Shukaku en su cabeza. Él aprendió a encontrar el placer y finalmente una razón para vivir en aniquilar a los múltiples asesinos enviados para matarlo y, por extensión, a cualquiera que amenazara su existencia. Esto fue empeorado por el Shukaku que no lo dejaba dormir y como resultado, Gaara buscaba siempre la forma de saciar su sed de sangre, que dio lugar a un Gaara despiadado; demostrado cuando asesinó a Bai y a Midare y no haciendo caso omiso de sus súplicas. El insomnio de Gaara, fue impulsado por el temor de que el demonio dentro de él se coma su mente mientras duerme, sólo fomentó su inestabilidad y aumentó más el deseo de matar. De hecho, su odio se extiende a sus hermanos, ya que nunca los vio como tal, y estaba completamente dispuesto a matar a los que se le cruce y si fuera necesario a su familia para satisfacer su deseo de reafirmar su existencia.
Gaara fue, en muchos aspectos, similar a Naruto Uzumaki, aunque desafortunadamente en su caso, no tuvo a nadie a quien llamar amigo, aunque tuvo familia como su hermano jinchuriki (aunque él no lo descubriría sino hasta mucho tiempo después en la serie), ambos se sentían solos y deseaban ser amados, queridos y reconocidos como un ser humano, de los prejuicios de otros - como ellos mismos, no como a los demonios que se vieron obligados a "contener" - y ambos fueron conducidos a un estado de desesperación. Mientras que Naruto en consecuencia ha desarrollado el concepto erróneo de que bromas y travesuras le traerían la atención que buscaba, Gaara llegó a la conclusión de que podía conservar y confirmar su propia existencia matando a todo aquel que lo desafíe, logrando así una forma extrema del existencialismo como rasgo clave de su personalidad. Ante la falta de reconocimiento de los demás, Gaara podía compensar este hecho valorándose a sí mismo, con exclusión de todos los demás en una extraña forma de narcisismo. Por otra parte, mientras que Naruto finalmente tuvo a Iruka, a Kakashi y sus amigos que lo aceptaron y reconocieron, Gaara no tenía nadie para vincularse, ni siquiera su padre o sus hermanos, ya que todos lo despreciaban y temían por el Shukaku que habita dentro de él. La persona que estaba más cerca de ser amigable con Gaara era Yashamaru, su tío, que recibió la orden de matarlo (aunque en realidad él podía oponerse y él lo amaba de verdad), pero resultó creándose con ello a un Gaara sociópata y solitario. Como tal, Gaara no entendía el concepto de lucha por algo más que a sí mismo hasta su enfrentamiento con Naruto.
Después de ser derrotado por Naruto, Gaara se sorprendió al ver que Naruto sabía muy bien el dolor que Gaara había soportado durante toda su vida. Él se sorprendió aún más de que su primer amigo nunca perdió la esperanza, de que Naruto fuera ser reconocido como persona y en última instancia, encontrar amigos que de verdad se preocupaban por él. Al ver la determinación de que Naruto tuvo que proteger a sus amigos y a la aldea, hizo a Gaara la pregunta de su propio camino en la vida.
Dándose cuenta de que se dio por vencido tan fácilmente, Gaara decidió seguir el camino de Naruto, y convertirse en Kazekage de Sunagakure para que pudiera estar conectado a su pueblo, y espero que ellos finalmente reconocieran su existencia como persona. En los próximos años, la determinación de Gaara para encontrar la felicidad se hizo evidente a partir de su decisión de confiar en su propio poder en vez de la de su demonio interior. Gaara eventualmente forma una estrecha amistad y hermandad con Naruto.
Gaara se preocupa profundamente por Naruto y su bienestar y objetivos, y pese a lo bajo que cayo Sasuke durante su asalto a la Cumbre y su estatus como un criminal internacional, fue lo suficientemente lejos para intentar salvar a Sasuke, convenciéndolo de dejar la oscuridad en nombre de Naruto, y cuando no lo pudo convencer, derramo una lágrima por la caída a la oscuridad de Sasuke, y el calvario de Naruto. A pesar de respetar los objetivos de Naruto, su cuidado para él no bloquea sus creencias personales, y cree que su amigo es el bienestar más importante. Gaara sin rodeos le dice a Naruto que perseguir a Sasuke es tonto, como él lo ve ya no es posible para Sasuke volver a la luz. A pesar de que desafía la meta de Naruto para traerlo de vuelta, él sólo dice a Naruto eso porque son "amigos".
A pesar de que seguía siendo implacable contra sus oponentes, Gaara aparece muy protector de sus aliados y gente inocente, como se ve cuando protegía a su pueblo de Deidara, y sus hermanos, Darui e incluso el Raikage contra Sasuke. También parece comprender en profundidad los que han sufrido el horror de la soledad y el odio del pasado por la miradas en sus ojos, como Naruto, Kimimaro, e incluso Sasuke.
Como un Kage, Gaara cree que los ideales de las generaciones anteriores, que cada pueblo tiene sus propios asuntos y puede resolver sus propios problemas sin tener que pedir la ayuda de otros para mantener la apariencia y el honor, para él es un "ridículo argumento" y que la cooperación entre los pueblos es fundamental para derrotar a Akatsuki y salvar al mundo.

APARIENCIA

Al igual que Naruto, Gaara es un poco menor que la medida de los varones de su edad. Él tiene la piel pálida y cabello corto y puntiagudo que es de color rojo ladrillo. Sus ojos son de color turquesa claro. Las pupilas de sus ojos son en su mayoría invisibles. Gaara no tiene cejas. Tiene dos características muy notables en su apariencia externa: La primera, él tiene los párpados enegrecidos desde su nacimiento debido al insomnio provocado por el Shukaku.


La segunda, ha creado el kanji "amor" (,Ai) en el lado izquierdo de su frente, por la traición de Yashamaru. El copete de Gaara se separa de la parte izquierda, haciendo al kanji más visible. Gaara se ve a menudo con los brazos cruzados sobre el pecho.En la Parte I, Gaara ha usado dos conjuntos diferentes. Cuando se le vió por primera vez, llevaba un traje negro de cuerpo entero con mangas cortas y un cuello abierto. Con este, llevaba una tela blanca sobre el hombro derecho y el lado izquierdo de su cadera, y un sistema de banda ancha de cuero sobre el hombro izquierdo, llevaba alrededor de su calabaza su protector de la arena. En flashbacks en su infancia, se le vio usar ropa de color beige y pantalón azul y una camisa de manga corta negra.
En el rescate de Sasuke, cambió su traje negro anterior a un de color rojizo uno con mangas largas y un cuello grande. Él utilizó este traje en Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra.En la Parte II, lleva pantalones largos oscuros, una chaqueta roja de manga larga con un dobladillo y un chaleco gris violáceo. También es visto con el traje de Kazekage, y un traje negro simple, muy semejante traje de Kankuro, lo usa durante el funeral de Chiyo y el traje y chaleco estándar de su aldea junto con su chaleco gris violáceo y calabaza en la Cuarta Guerra Ninja.





Ficha De Neji Hyuga

Neji Hyūga
(日向ネジ, Hyūga Neji)
El Genio de Konoha (木の葉の天才, Konoha no Tensai)
Debut
MangaCapitulo #36
AnimeNaruto Episodio #21
PelículaNaruto Shippūden: La película
VideojuegoNaruto: Ultimate Ninja
OVAEl Festival Deportivo de Konoha
ApariciónMangaAnimeVideojuegosPelículas y OVA
Doblaje
Español (Latino)José Gilberto Vilchis
Español (España)Jorge Saudinós
JaponésKōichi Tōchika
Keiko Nemoto (Niño)
Información
NacimientoCáncer 3 de julio
GéneroMasculino Masculino
EdadParte I: 13/14
Parte II: 16/17 (Muerto)
AlturaParte I: 159.2/160.1 cm
Parte II: 172.1 cm
PesoParte I: 45,8/46,8 kg
Parte II: 54,2 kg
Sangre0
Kekkei GenkaiByakugan Byakugan
AfiliaciónSímbolo de Konohagakure Konohagakure
EquipoEquipo Gai
11 de Konoha
Equipo de Recuperación de Sasuke
Segunda División
CompañeroRock Lee
Tenten
ClanSímbolo de Clan Hyūga Clan Hyūga
Rango Ninja
Rango NinjaParte I: Genin
Parte II: Jōnin
Registro Ninja012587
Familia
FamiliaHizashi Hyūga (Padre)
Hiashi Hyūga (Tío)
Madre de Hinata y Hanabi (Tía)
Hanabi Hyūga (Prima)
Hinata Hyūga (Prima)
Viejo Hyūga (Abuelo)
 [Mostrar
Jutsus


HISTORIA

El padre de Neji,Hizashi Hyuga, fue el hermano gemelo deHiashi Hyuga, pero fue este quién nació primero, solo por unos cuantos segundos. Debido a esto,Hizashi fue puesto en la rama secundaria del Clan Hyūga, por lo que, años más tarde, Neji nacería también bajo esa rama.
Como miembro de la rama secundaria del clan, a Neji le fue impreso en la frente, a los 4 años y durante el tercer cumpleaños de Hinata Hyuga (su prima e hija de Hiashi), el sello representativo del "pajaro enjaulado", el cual servía para ser activado fácilmente por un miembro de la rama principal y que provocaría una dolorosa destrucción neuronal a su portador, asegurandose así, la sumisión y fidelidad que debía guardar la casa secundaria a la principal del clan. Además, este sello aseguraría la desaparición del Byakugan en caso de que el cadaver de un miembro de esa rama cayera en manos enemigas. Por lo anterior, su padre lamentaría que Neji tuviera su mismo destino, que lo imposibilitaría a desarrollar su máximo potencial, el cual, consideraba Hizashi, lo hacía el miembro mas bendecido con las habilidades del clan, y comenzaría a sentir rencor hacia la casa principal. Este rencor, a su vez, se lo legaría a Neji, merced de la influencia que ejercía sobre su hijo y a los castigos que recibía por dicho resentimiento, de los cuales, uno sería dado por su hermano al percibir ese rencor como "instinto asesino" en medio de un entrenamiento con su hija y en el cual Neji estaba presente. Finalmente, este resentimiento terminaría por marcar a Neji durante el incidente que tuvo su clan con la Aldea Oculta de las Nubes, en donde el intento de secuestro de Hinata y la posterior muerte de su secuestrador, un ninja de dicha aldea, a manos de Hiashi, terminó en un nuevo tratado de paz entre las aldeas de la Hoja y de la Nube y en donde se demandaba la entrega del cadaver del lider del clan como parte del mismo, haciendo que Hizashi ofreciera su vida a cambio de la de su hermano. Desde ese momento, Neji creería erroneamente que su padre sacrificó su vida forzado por la rama principal, aprovechando el parecido entre ambos hermanos y el hecho de que Hizashi perteneciera a la casa secundaria, por lo que no dejaría de maldecir a la casa principal tras la tragedia y adoptaría una visión fatalista de la vida (El destino es algo decidido desde el nacimiento y, sin importar lo que se intente, las personas no pueden cambiarlo, diría durante sus enfrentamientos contra Hinata y contra Naruto).


APARIENCIA


Neji es de piel blanca y de estatura alta. A pesar de que se dice que los ojos de losHyuga son blancos, se puede ver que en realidad el iris de estos son de un color lila claro, y por ser usuario del Byakugan, Neji lleva estos ojos. Su cabello es castaño oscuro y largo hasta la cadera, se peina echándose su cabello hasta la espalda, y se amarra las puntas del pelo con una liga color beage. Lleva la frente vendada, para cubir el sello maldito de la rama secundaria de su clan.
Encima de esas vendas lleva colocado el protector de Konoha, del cual cuelgan dos tiras negras largas. Lleva una camisa beige, con bolsillos en las mangas, adelante y atrás, y el cuello doblado hacia adentro, una bermuda negra, calzado ninja azul y vendas en sus extremidades derechas. Esta apariencia cambia en la Segunda Parte donde adopta las vestimentas de su clan, aunque en vez de una túnica, lleva una camisa apuntada a un botón y un pantalón, ambos blancos, y alrededor de la cintura lleva un accesorio marrón parecido a la bermuda que llevaba antes, pero descosida. También cambia el color de su calzado a negro, con calcetas negras. Neji mantiene las vendas en su frente, pero las retira de sus extremidades, y el cabello de los lados de la cabeza se lo echa hacia adelante, conservado el peinado antiguo.
Durante la Cuarta Guerra Mundial Shinobi, Neji lleva el uniforme Jonin de Konoha junto con el protector de la Alianza Shinobi, al igual que el resto de sus compañeros, conservando el peinado de siempre.


PERSONALIDAD

De pequeño, Neji era un niño alegre y dulce, como lo demuestra con su primaHinata al decirle linda, pero, al pasar por su dura infancia, se volvió un chico duro y frío, manteniendo su odio hacia todo lo que tuviera relación con la casa principal del Clan.
Así mismo, antes de su combate con Naruto, su manera fatalista de ver las cosas y el tener consciencia sobre su propio poder lo harían arrogante y orgulloso, comportamiento que exhibiría contra aquellos a quienes percibe como más débiles que él, como su compañero de equipo Rock Lee, de quien descalificaría su sueño de convertirse en un gran ninja, viéndolo como "algo sin esperanza"; y como su prima Hinata, a quien le subvalora el crecimiento personal que tuvo ella en la batalla concluyendo que, al final: "Un perdedor siempre será un perdedor".
Sin embargo, después de su derrota en el Examen, entiende que si incluso un perdedor como Naruto puede cambiar su destino, él, siendo un genio, también podría hacerlo. Ese cambio en su manera de pensar haría que comience a preocuparse más en el trabajo en el equipo y en lograr, de la mejor manera posible, el cumplimiento de las misiones y la seguridad de sus compañeros a la vez. Adicional a esto, Neji intenta arreglar las dañadas relaciones que tiene con la rama principal, en especial con Hinata, logrando, de esa manera, ser entrenado por su tío y, después, tener la vestimenta del clan. Por último, Neji reconocería la importancia de la perseverancia, al aceptar que dicha cualidad le falta tanto como le sobra a Rock Lee, diciendo que si él se hubiera encontrado en la misma situación en la que estuvo su compañero de equipo luego de los Exámenes Chūnin, muy probablemente hubiera decidido dejar de ser ninja, y ver que otra cosa podría hacer en la vida.
En la segunda temporada, Neji se muestra como un ninja calculador, siempre alerta y tratando de proteger siempre a su prima. Aparentemente, el odio que sentía hacia a la rama principal se ha visto totalmente disipado.


Ficha De Itachi Uchiha

Itachi Uchiha
(うちはイタチ, Uchiha Itachi)
Debut
MangaCapítulo #139
AnimeNaruto Episodio #80
PelículaNaruto Shippūden 6: El camino ninja
VideojuegoNaruto: Ultimate Ninja 2
OVAEl Festival Deportivo de Konoha
ApariciónMangaAnimePelículasVideojuegos y OVAs
Doblaje
Español (Latino)Héctor Emmanuel Gómez
Español (España)Roberto Cuenca Rodríguez Jr
JaponésHideo Ishikawa
Información
NacimientoGéminis 9 de junio
GéneroMasculino Masculino
EdadParte I: 17-18
Parte II: 21 (Muerto)
AlturaParte I:175 cm
Parte II:178 cm
PesoParte I:57.1 kg
Parte II:58.0 kg
SangreAB
Kekkei GenkaiSharingan de 3 aspas Sharingan
Mangekyō Sharingan de Itachi Mangekyō Sharingan
ClasificaciónCriminalRango SANBU
AfiliaciónSímbolo de Konohagakure Konohagakure
Símbolo de Akatsuki Akatsuki
EquipoEscuadrón Dōjutsu
CompañeroKisame Hoshigaki
Nagato
ClanSímbolo de Clan Uchiha Clan Uchiha
Rango Ninja
Rango NinjaJounin
Registro Ninja012110
Edad de Graduación en la Academia7
Edad de graduación a Chūnin10
Familia
FamiliaFugaku Uchiha (Padre)
Mikoto Uchiha (Madre)
Sasuke Uchiha (Hermano menor)
Transformación de la Naturaleza
ChakraElemento Fuego Fuego
Elemento Agua Agua
 [Mostrar
Jutsus
Armas
Espada
Espejo de Yata
Espada de Totsuka
Espada del Susanoo


PERSONALIDAD


Desde su primera aparición, Itachi siempre había sido una persona misteriosa y actuó como si estuviera ocultando su verdadero yo. Mientras en su pasado demostró que era un hermano compasivo y una gran persona, a pesar de sus actos que cometió, sorprendentemente, realmente era el hermano compasivo y gran valor que a pesar de que era un Akatsuki, de forma oculta siempre estuvo para proteger a Sasuke y a su hogar.
Como miembro de Akatsuki, que poseía un increíble autocontrol de sus emociones, mostrando siempre una personalidad carente de emoción. Lo único que se mostró sorprendido es cuando los oponentes demostraban ser más poderoso o calificados de lo que esperaba, y aún así no perdió la compostura. Él no poseía ninguna arrogancia, y justifica plenamente su poder, incluso felicitando a sus oponentes de sus fuerzas para desafiarlos incluso respetarlos. Después de su muerte, se da cuenta de que no debió de haber tratado de hacer las cosas solo y enfrentar a Sasuke por su cuenta y ahora anima a Naruto de nobles maneras y recordarle por que pelea, que no esta solo, que jamás y nunca se olvida a sus preciados amigos.
Además de ser un ninja extremadamente poderoso, Itachi tenía una inteligencia igual de impresionante, y ha demostrado ser muy sabio, incluso Tobi reconoció. Él era muy fuerte y atento a cualquier situación que pasaba, ya que rara vez se sorprendía. También mostró una gran intuición, ya que casi nunca se dejó engañar y aún así casi al instante se dio cuenta de la verdad. Esta inteligencia también puede ser visto a través de la previsión inmensa de Itachi, como ejemplos, como el conocimiento previo de la derrota de Sasuke ante Deidara y también de que su hermano sobrevivió, su propia premeditada visión fatalista de la muerte por mano de Sasuke, y más recientemente la implantación de su propia Kotoamatsukami en el cuervo dentro de Naruto fueron sólo algunos ejemplos vistos de las cosas que lo sorprendieron. A pesar de su condición de delincuente buscado, y que acabó con su clan, Itachi no disfruta de la violencia o del combate, prefiriendo evitar la batalla o, si esto no fuera posible, terminar tan pronto como puede.

Sólo el interés inicial de Itachi era saber los objetivos de Akatsuki, y sus lealtades sólo parecían estar a la organización y sus miembros, que parecía poner el éxito de la organización y el secreto de todo lo demás. Por lo tanto, Itachi se llevaba bien con su pareja,Kisame, mucho mejor que la mayoría de los miembros de Akatsuki otros hicieron con sus propios socios. Kisame parece tener una profunda lealtad a Itachi, inmediatamente hace lo que le instruyó y siempre mirando hacia fuera para su bienestar. Itachi trató a todos de sus compañeros miembros de Akatsuki a esta misma personalidad, más respetuoso, a pesar de su cortesía se volvió rara vez por los demás miembros.
Al final, Itachi pone toda su fe y esperanzas en el mejor amigo de su hermano, Naruto, que señala como la persona más decidida a salvar y proteger a Sasuke. Después de escuchar la respuesta de Naruto para mantener su promesa de salvar a Sasuke y todos en Konoha, Itachi le dio parte de su poder. Estaba muy agradecido por la determinación de Naruto para salvar a Sasuke, y estaba sonriendo después de escuchar la respuesta de Naruto. Itachi aún confiaba en él lo suficiente como para traer a Sasuke de vuelta a la luz y se negó a ir a ver a su hermano después de ser resucitado por Kabuto, ya que cree que Naruto, que ha heredado los sentimientos deShisui, puede salvar a Sasuke y al mundo.
Como señaló Kabuto, Itachi también vivió en el engaño. Sin embargo, cuando se encontraba en un duelo genjutsu durante su lucha con Sasuke, él cruelmente afirmó que sólo tenía que Sasuke vivir para que pudiera tener los ojos de Sasuke y obtener su propio Mangekyō Sharingan Eterno, tras lo cual afirmó entonces el clan Uchiha no había sido nada solo fueron seres manchados de sangre y de maldad, ya que muchos miembros mataron a sus amigos para obtener el Mangekyō Sharingan, y tendría los ojos de otro Uchiha para que la fuerza fuera permanente. Una vez que el genjutsu fue puesto en libertad, lo llamó a su verdadero yo, lo que implica su personalidad tranquila, sin emociones también fue una fachada. Esta persona se reveló más tarde a ser sólo un acto para asegurar que iba a morir por las manos de Sasuke, su amor por su hermano menor es el aspecto fundamental de su personalidad, incluso a menudo en niñez, hasta en su momento de muerte, Itachi expresaba su cariño para con Sasuke son un golpe en su frente. A pesar de todas sus acciones traicioneras, Itachi sólo lo hizo a todos para proteger a Sasuke y Konoha. Por último, aunque sabiendo muy bien el lado oscuro de la aldea, que todavía se consideraba un ninja de Konoha. Según Hiruzen Sarutobi Itachi tenía la capacidad de razonamiento de un Hokage cuando solo tenía 7 años.


APARIENCIA

A pesar de su estatus como un shinobi infame, su aspecto no era intimidante, además de la intensidad de sus ojos. Mientras vivía en Konoha, regularmente tenía una mirada dulce, especialmente dirigidas a su hermano menor. Después de unirse a Akatsuki, su mirada se volvió fría.
Él, como todos los miembros de su clan, tenía ojos oscuros y grises, cabello negro que colgaba cerca de las mejillas para enmarcar el rostro y una larga cola de caballo en la parte posterior de su pelo, más tarde oscurecida por su capa de Akatsuki después de unirse a la organización. Al ser hermanos, Itachi y Sasuketenían un aspecto similar, pero con sutiles diferencias. El color del pelo de Itachi aparece ligeramente más oscuro y con un flujo más suave, su piel era también un poco más oscura, la mayor de las características de Itachi eran unas grandes ojeras bajo los ojos. Al igual que sasuke se le consideraba muy atractivo entre la mujeres.
Cuando vivía en Konoha, su ropa informal estaba compuesta por una camisa de negra con un símbolo del Clan Uchiha en la espalda, y un pantalón negro con una bolsa de armas atada. En el servicio, usaría el tradicional uniforme ANBU, aunque nunca se vio con una máscara. Como miembro de Akatsuki llevaba la tradicional capa de Akatsuki y generalmente mantiene el centro de abotonado. En otras ocasiones, desabrochaba la mitad superior de su capa. Después que su capa fue destruida por el Kirin de Sasuke durante su lucha en la parte II, se reveló que llevaba una ropa similar a la del resto de los Akatsuki por debajo de ella consistente en una camisa azul (cuando la mayoría de otros miembros de Akatsuki Llevaba una camisa sin mangas) y pantalón azul con una malla bajo la camiseta, y una banda blanca alrededor de la cintura en la parte exterior de la camiseta al igual que una túnica. Como casi todos los miembros de Akatsuki, llevaba la banda de su pueblo natal con una rajadura horizontal a través de él para simbolizar sus vínculos rotos con sus aldeas. En su dedo anular derecho llevaba su anillo de Akatsuki, que lleva el kanji (shu, "bermellón", "escarlata"). También llevaba un collar con tres círculos o anillos de metal.


LEGADO

Tobi recogió a Sasuke, y se ocupó de sus heridas, y trató de hacerse su amigo cuando se despertó. Cuando se quitó la máscara, Sasuke utiliza reflexivamente el Amaterasu sobre él. Después de sofocar las llamas, Tobi explicó que el Amaterasu se había insertado en Sasuke por Itachi, destinado a protegerlo de Tobi y todo lo que podría decir. Sasuke se quedó perplejo, por lo que Tobi fue a detalle la historia del clan Uchiha, y la verdad detrás de la vida de Itachi. Hacia el final de su historia, explica que Itachi había estado muriendo de la enfermedad, pero había mantenido con vida por una medicina para que pudiera morir por las manos de Sasuke, afirmando que si Itachi habría luchado con todas sus fuerzas no tendrían esa conversación. También declaró que había empujado a Sasuke a sus límites en su lucha para sacar a Orochimaru, para poder eliminar la influencia de este último de su pequeño hermano amado.
Sasuke no estaba dispuesto a creer la historia. Tobi persiste, diciendo que Itachi había confiado el nombre de Sasuke, esperando que la reconstrucción del clan en un nuevo fundamento del honor y la nobleza. Por el bien de Konoha, y Sasuke, que había estado dispuesto a morir como un traidor y criminal. Él había cambiado el honor para vergüenza y el amor de Sasuke por su odio, y aun así había muerto sonriendo. Finalmente aceptar la verdad, Sasuke fue aplastado al descubrir que el hermano había odiado había sido realmente otra persona y que solo trato de protegerlo. Al darse cuenta de la verdad, despertó su Mangekyō Sharingan y decidió tomar venganza contra Konoha por la masacre de su clan y el destino de su hermano, independientemente del apego de Itachi a la aldea. También acordó a empezar a trabajar con Tobi y en consecuencia, se clasifica como criminal internacional, Itachi había tratado de evitar el sacrificio de todo lo que tenía, pero incluso eso no había sido suficiente para disuadir a Sasuke.
Sasuke se negó inicialmente al trasplante los ojos de Itachi, Sin embargo, después de su uso excesivo e imprudente de su propio Mangekyō Sharingan en sus luchas con Killer BeeADanzo Shimura y el Equipo 7, la vista de Sasuke se había deteriorado mucho. Como tal, él decidió abandonar su negativa, y tener los ojos de Itachi a usarlos para destruir a Naruto a plena potencia. Sasuke comenta a Tobi que sintió el poder de Itachi que fluye a través de él.
Después de ser resucitado por Kabuto y librarse del control de la técnica, Itachi ayuda a Naruto y Killer B a derrotar y sellar a Nagato. Después de eso, Itachi se marcha para detener el Jutsu de Resurrección Impura, convirtiéndose en un aliado de la Gran Alianza Shinobi.